Festividad

EL REGIMIENTO DE CABALLERÍA ESPAÑA Nº 11 CELEBRA EN ZARAGOZA EL 366 ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN

Desfile de unidades acorazadas

El pasado día siete de febrero de 2025 el Regimiento de Caballería “España” Nº 11 celebró con gran brillantez, en la capital aragonesa, el 366 aniversario de su creación. El acto se desarrolló, a partir de las 12.00 horas, en la plaza España de la Base Militar Discontinua San Jorge, presidido por el Ilmo. Sr. Coronel Jefe del RC España 11, D. Javier Fernández Guillén.

Asistieron las siguientes autoridades y mandos militares: Excmo. Sr. General Jefe de la 8ª Zona de la Guardia Civil, D. Francisco Javier Almiñana Boluda, Excmo. Sr. General Director de la Academia de Logística de Calatayud, D. Ignacio Aldama Orozco; Ilmo. Sr. Coronel Director de la Cátedra Cervantes, Don L. Carlos Domínguez Deprá; Teniente Coronel D. Antonio Ramón Gómez Villalba, en representación del General Jefe del Mando de Movilidad Aérea; Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento Acorazado “Pavía” Nº4, D. Victor Manuel Vela Rodríguez, Ilma. Sra. Coronel Jefe del RACA 20, Dña. María Gracia Cañadas García Vaquero, así como otros numerosos Jefes de Unidad.

Igualmente, asistieron representaciones de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza; y Asociación ARES de Reservistas Españoles.
Los Reales Tercios de España, fundados en 1942 por S.A.R. Don Juan de Borbón y Battenberg, estuvieron representados por el Ilmo. Sr. D. Manuel Grao Rivas, Jefe de Relaciones Institucionales del Tercio Norte-Aragón.

Presidencia del acto

Ante nosotros, y al mando del Teniente Coronel D. Ángel Laborda Lafuente, Jefe de la Plana Mayor de Mando del Regimiento de Caballería España Nº 11, formaban las siguientes unidades: Escuadra de Batidores del Regimiento de Caballería “España” Nº 11; Plana Mayor de Mando del Regimiento de Caballería “España” Nº 11; Banda de Guerra de la Brigada “Aragón” I; Grupo de Caballería Acorazado Ruedas Numancia I/11 compuesto por: Escuadra de Batidores del Grupo de Caballería Acorazado Ruedas Numancia, Mando y Plana Mayor; Segundo Escuadrón Acorazado como Escuadrón de Honores; Primer Escuadrón Acorazado; Tercer Escuadrón Acorazado; Escuadrón de Plana Mayor y Servicios; Unidad Ligera Acorazada Montada, que tiene prevista su participación en la próxima operación en el frente este, en Eslovaquia.

Junto al podio de la autoridad se hallaban formados tres jinetes del Regimiento España con uniformes históricos. Uno de ellos con uniforme de 1737 portaba el Guión histórico del Regimiento. Los otros dos formaban con uniformes de Dragón de 1805 y Lancero de 1909.
A los acordes del Himno nacional, se procedió a la incorporación a formación del Estandarte del Regimiento de Caballería “España” Nº 11. La Bandera es un símbolo de la Patria, que representa a todas las tierras de España y al conjunto de los españoles de ayer, hoy y mañana.

Al cabo de breves instantes, hizo su entrada el Ilmo. Sr. D. Javier Fernández Guillén, Coronel Jefe del Regimiento de Caballería “España” Nº 11 quien, después de recibir los honores reglamentarios, revistó la formación a los acordes de la Marcha de Revista El Abanico, saludó a todos los presentes y pasó a ocupar la presidencia del acto.

Seguidamente se dio lectura de la efeméride por el Teniente Coronel de la Plana Mayor. Del Regimiento España, Undécimo de Caballería, con motivo del 366 aniversario de su fundación. Justificó éste Regimiento su procedencia con el siguiente documento: Don Alonso de Andrade y Frías, Veedor y Contador del Ejército de Extremadura y Comisario Real de Guerra de los de Su Majestad en esta plaza, certificó, que por las listas y los dichos Oficios de Veeduría y Contaduría, parece que en 2 de febrero del año pasado de 1659 se le forma asiento al Capitán Don Antonio de Isasi de Comisario General de uno de los Trozos de Caballería del Ejército que hubo en esta provincia en virtud del título que le da el mismo, día del Señor, Don Luis Méndez de Haro, siendo Capitán General de dicho ejército.

Desde su origen, los Lanceros del “España” han participado en campañas y misiones internacionales, estando presentes en casi todos los puntos de la geografía nacional. Han combatido por tierras de Portugal, Francia, Italia y Cuba. En tierras españolas lo hicieron en las guerras de Sucesión, de Independencia, Carlistas, y la última Guerra Civil. Desde 1993 han participado en misiones de paz en Bosnia Herzegovina, Kosovo, Afganistán, Líbano e Irak. Recientemente, en 2021, personal del regimiento desplegó como parte del Contingente de la Operación EUTMMali XVIII. Actualmente personal del regimiento ha formado parte del Cuadragésimo y Cuadragésimo Primero Contingente español en el Líbano.

Seguidamente se llevó a cabo la ceremonia de imposición de condecoraciones, dando lectura previa del artículo 75 de las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas, de la Acción de Mando, que dice: Reconocerá y premiará a los subordinados que se hayan hecho acreedores a ello en justa proporción a sus méritos, por sí o elevando las propuestas que correspondan. Su reconocimiento público representa una satisfacción para el que lo recibe, in estímulo para la unidad a la que pertenece y un ejemplo para todos.

Ceremonia de imposición de condecoraciones

Entre las condecoraciones concedidas se incluyen las del Mérito Militar, las de Constancia en el Servicio, así como la correspondiente a la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. Esta última tiene por finalidad recompensar y distinguir a los Oficiales Generales, Oficiales, y Suboficiales de las Fuerzas Armadas por su constancia en el servicio e intachable conducta, a tenor de lo que establecen las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. De esta forma, se procedió a imponer las condecoraciones concedidas por diversas órdenes y resoluciones.

Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, que se concede por ascenso de Caballero o Dama Comendador de la Orden cuando se cuentan cinco años de servicio ostentando esa categoría. Se entregó una.

Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, que se concede por ascenso de Caballero o Dama Gran Cruz de la Orden cuando se cuentan cinco años de servicio ostentando esa categoría. Se entregó una.

Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco. Esta condecoración se concede por méritos, trabajos, acciones, hechos o servicios distinguidos que se realizan durante la prestación de funciones o servicios que, ordinaria o extraordinariamente, sean encomendadas a las Fuerzas Armadas, o que estén relacionadas con la Defensa. Se entregaron siete.

Cruz de Bronce a la Constancia en el servicio, que se concede al personal de tropa con quince años de servicio cumplidos. Se entregó una.

Medalla de Campaña Operación Alfa India, en Irak. Se entregó una.

Medalla de Campaña Operación Alfa Mike, en Mali I. Se entregó una.

Seguidamente se procedió a la imposición de las siguientes Corbatas a los Guiones de la Unidad, por participación en Operaciones.

Corbata Intervención República de Mali, al Regimiento de Caballería “España” Nº11

Por su participación en la Operación EUTMMali XVIII, desde el 24 de mayo al 25 de noviembre de 2021.

Ceremonia de imposición de Corbatas

Corbata Intervención en Líbano, al Grupo de Caballería Acorazado Ruedas Numancia I, por su participación en la Operación Libre Hidalgo XXI, desde el 21 de mayo al 19 de noviembre de 2014.

Corbata Intervención República de Mali, al Grupo de Caballería Acorazado Ruedas Numancia I/11, por su participación en la Operación EUTMMali XVIII, desde el 24 de mayo al 27 de noviembre de 2021.

A continuación, se dio lectura del acta de concesión del título de Lancero de Honor del Regimiento de Caballería España Nº 11. Reunida la Junta y en atención a los méritos y circunstancias que en ellos concurren, se decide por unanimidad conceder la distinción de Lancero de Honor a:

Familia de Aaron Vidal López “Lancero de Honor”

Familia del Cabo Aaron Vidal López, por su apoyo a la escala de tropa del Regimiento España, con el propósito de fomentar su formación y espíritu de superación, manteniendo ese vínculo entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas. Todo ello en recuerdo de su hijo, y hermano, el Cabo Don Aaron Vidal López, que dio su vida en acto de servicio el día 8 de septiembre de 2016, formando parte del Contingente español desplegado en Irak.

Directora del Museo Numantino, Dña. María Ángeles Arlegui Sánchez, por su excepcional e incondicional apoyo, en 2017, 2021 y 2023, colaborando con prontitud y generosidad con las actividades organizadas por el Regimiento de Caballería España, tanto en la provincia de Soria como en la plaza de Zaragoza, principalmente recordando la fecha del Sitio de Numancia y sus héroes.

María Ángeles Arlegui Sánchez “Lancero de Honor”

Precisamente, y hablando de Lanceros de Honor, en la tribuna de invitados, pudo verse a relevantes personalidades que ostentan esa distinción, entre ellas las siguientes: Excmo. Sr. D. Luis Navarro y Elola, Teniente de Hermano Mayor de la RMCZ, (Lancero de Honor del Regimiento de Caballería “España” Nº 11, y Cazador de Castillejos); Ilmo. Sr. D. Enrique Caro y Valenzuela, Caballero Secretario de la RMCZ (Lancero de Honor del Regimiento de Caballería “España” Nº 11); D. Jesús Arroyo, que atesora los títulos de Lancero de Honor del Regimiento de Caballería España Nº 11, Dragón de Honor del Regimiento Numancia Nº 9, y Artillero de Honor del Regimiento de Artillería de Campaña Nº 20; y el afamado escritor de temática militar D. Carlos Canales Torres, que posee los títulos de Lancero de Honor del Regimiento de Caballería España Nº 11 y Húsar de Honor del Regimiento Acorazado “Pavía” Nº 4.

Entrega de Sable de Honor de la RMCZ

Seguidamente, se hizo entrega de un sable y una beca por la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza. Con la desaparición de la Brigada de Caballería Castillejos II en 2016, el testigo de hermanamiento de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza con una Unidad de Caballería de la plaza, lo recogió en la víspera de San Jorge del año siguiente, el 22 de abril de 2017, el Regimiento de Caballería “España” 11. Con ello también se continuó con lo que desde 2012 se institucionalizó por parte de la RMCZ de hacer entrega de un sable de honor para distinguir el trabajo sobresaliente de un Lancero del Regimiento, y una beca de estudio para promocionar la carrera profesional a los Lanceros del España que hayan demostrado durante el último año hacerse acreedores de ello.

La RMCZ, atendiendo a los méritos adquiridos en los años de servicio en el Regimiento, y a propuesta del Coronel Jefe del mismo, entrega un sable con la Cruz de Iñigo Arista al Teniente Coronel D. Ángel Laborda Rodríguez. El Teniente Coronel está vinculado con el Regimiento por dos destinos. Un primer destino como Comandante en la Plana del Regimiento y del Grupo, de 2007 a 2009, y de noviembre de 2022 a la actualidad como Jefe de la Plana Mayor del Regimiento. Por tanto, aproximadamente cinco años de servicio en el España. Además, a lo largo de su amplia trayectoria militar, ha estado en diferentes unidades del Arma en territorio nacional o en operaciones en el exterior.

Entrega de Beca de Estudio de la RMCZ

Durante todos ellos ha demostrado su valía y profesionalidad. Lo demuestra una Cruz al Mérito Militar con distintivo azul, cuatro Cruces al Mérito Militar con distintivo blanco, tres Medallas de Campaña, dos Menciones Honoríficas y seis felicitaciones individuales.

La Real Maestranza de Caballería, y a propuesta del Coronel Jefe del mismo, concede una beca de estudio y a la promoción intelectual de los Lanceros del “España” en la persona del Cabo Primero Don Marcos Rivas Domínguez. El Cabo Primero está vinculado con el Regimiento por su actual destino, desde mediados de 2023, encuadrado en el 4º Escuadrón Ligero del Regimiento “España” Nº 11. Ha estado destinado en diferentes unidades del Arma, en territorio nacional o en operaciones en el exterior, la última en la Operación Libre Hidalgo 40, en el Líbano en 2023 y 2024. Actualmente está listado para participar en la Operación Battlegroup, en Eslovaquia, que se va a desarrollar en 2025, y recientemente ha sido miembro activo de la operación de apoyo a las inundaciones de la DANA, desplegando en un total de cinco relevos. Durante todos ellos ha dado muestras de su valía y profesionalidad, por tanto es una persona con una Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco.

A continuación tuvo lugar otra solemne ceremonia, era el momento en el que el Teniente Coronel D. Joaquín Sánchez Redondo se despedía del Estandarte del Regimiento de Caballería “España” Nº 11, con motivo de su pase a la situación de Reserva. Ingresó en las Fuerzas Armadas el 8 de octubre de 1975, como Caballero Alumno en la Academia Básica de Suboficiales, alcanzando el empleo de Sargento en el año 1978, siendo destinado al Regimiento de Caballería “Numancia”. Tras su paso por la Academia Genera Militar ascendió al empleo de Alférez en el año 1999. El Teniente Coronel ha servido, además de otras unidades, en el Regimiento “España”, en los empleos de Sargento y Sargento Primero desde 1993 hasta 1997;

Ceremonia de Despedida del Estandarte

De Capitán entre 2013 y 2016; de Comandante desde 2022 hasta julio de 2024, momento en el que vuelve a ascender, a Teniente Coronel. Ostenta la Placa, Encomienda y Cruz de la Orden de San Hermenegildo, Dos Cruces al Mérito Militar con distintivo blanco, y cinco Medallas por su participación en misiones en los Balcanes y Líbano.

Seguidamente, el Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento de Caballería “España” Nº 11, D. Javier Fernández Guillén, dirigió una alocución a los presentes, de la que ofrecemos a ustedes el siguiente resumen:

Hoy es un día en que nos reunimos para celebrar con este acto muchas cosas. En primer lugar el trescientos sesenta y seis Aniversario de la creación del Regimiento; además la imposición de nuevas Corbatas a los Guiones del Regimiento. Celebramos el vigésimo quinto aniversario del hermanamiento de la RMCZ con Unidades de la plaza; celebramos el nombramiento de nuevos Lanceros de Honor; hemos impuesto condecoraciones a algunos de los componentes del Regimiento; se han entregado los premios por parte de la RMCZ, y por último el Teniente Coronel Sánchez Redondo, que ha renovado su juramento ante el Estandarte del Regimiento.

Coronel Jefe del RC “España” Nº 11

Muchos motivos para alegrarnos y para celebrar que el Regimiento “España”, nuestro Regimiento, a pesar de su edad, goza de una excelente salud.
Basta tan solo con echar un vistazo a nuestro Escudo para ver la larga lista de condecoraciones y de campañas que lo avalan y para sentirnos muy orgullosos de formar parte de esta historia que empezó allá por 1659. Una historia que nos reconforta y nos obliga, pero también impone la responsabilidad de mantenerla, no olvidarla, y trabajar cada día para estar a la altura de responsabilidad de cada uno de nosotros. Hoy añadimos una Corbata al Guión del Regimiento y dos Corbatas más al Guión del Grupo, para la formación del personal de nuestras Unidades en Mali y en el Líbano.

Aludiendo a la RMCZ, aunque fue el pasado 23 de noviembre cuando se cumplieron 25 años del Hermanamiento de la RMCZ con las Unidades de Caballería, materializado en nuestro Regimiento, hemos querido recordarlo y celebrarlo con la presencia del Banderín de Hermanamiento con la Maestranza fuera de formación, y con la participación en el Acto de Homenaje a los caídos. Sirva también este acto simbólico para resaltar nuestro sentimiento de unión con la Maestranza desde el amor a España y en la lealtad al Rey. Son muchos los valores que compartimos y nos sentimos muy orgullosos de nuestra hermandad, que sean muchos más los años que nos quedan por delante de esa relación, gracias por vuestro apoyo permanente y por vuestra cercanía.

El Cor. F. Guillén con la representación de la RMCZ

Me referiré ahora a los nuevos Lanceros de Honor. Les damos la bienvenida al Regimiento, ya como miembros de pleno derecho, su nombramiento es nuestra forma de reconocer y agradecer su colaboración, para conocimiento de esta Unidad; a la familia del Cabo Aaron Vidal López, Ana, Teo, Tania, desde el principio os acercasteis al Regimiento a ofrecer, con vuestro esfuerzo ayudáis al personal de Tropa a que puedan ampliar sus estudios y puedan alcanzar mayores cotas de desarrollo personal, y a todos nos dais siempre muestras de vuestro cariño y cercanía; a Dª María Ángeles Arlegui le debíamos este reconocimiento desde hace tiempo, porque lleva años colaborando con nosotros en todas las actividades que se han organizado relacionadas con Numancia, su colaboración ha sido siempre con buen ánimo y dándonos todas las facilidades del mundo, también muchas gracias en nombre de toda la Brigada; a los condecorados, es obligación del mando reconocer y premiar públicamente a los subordinados que se hayan hecho acreedores a ello, en justa proporción a sus méritos. Hoy hemos reconocido los méritos de aquellos que han cumplido 15, 20 y 25 años en filas con una hoja de servicios inmaculada con las Placas y Encomiendas de San Hermenegildo y con la Cruz de Bronce a la Constancia en el Servicio; hemos reconocido con Cruces al Mérito Militar los trabajos y Servicios distinguidos de nuestro personal, y se han impuesto Medallas de Campaña por la participación en misiones en el extranjero. Enhorabuena a todos, seguid trabajando y sirviendo de ejemplo en el cumplimiento del deber y en el servicio a España.

El Jefe del Regimiento de Caballería “España” Nº 11 con la familia del Cabo Aaron Vidal López

Quiero felicitar también a los premiados en el día de hoy por la RMCZ, al Teniente Coronel Ángel Laborda por todos esos años de trabajo incansable, siendo el colaborador que todo Jefe quiere tener. Ángel, eres un ejemplo para todos nosotros y la Maestranza nos permite, con este premio que te han entregado, reconocerlo públicamente.

Al Cabo Primero D. Marcos Roberto Rivas, por su profesionalidad, disponibilidad para el servicio y el buen hacer que demuestra cada día. Que este premio sirva como reconocimiento y estímulo para seguir siendo un modelo para otros compañeros y para seguir completando tu formación. Por último, felicitar al Teniente Coronel Sánchez que hoy, al despedirse del Estandarte ha recordado su juramento de servicio a España y se despide del servicio activo frente al símbolo que representa a todos y bajo el que ha servido en diferentes empleos hasta completar siete años en el regimiento. Joaquín, en nombre de todos los que hemos compartido esta tarea contigo, gracias por todo ejemplo. Si algo que tiene valor en esta que es una religión de hombres honrados, es el cariño de tus subordinados y compañeros y el aprecio de tus superiores, y puedo asegurarte que tu te llevas ambos. De forma que aunque has pasado a la situación de Reserva, no dejarás nunca de ser Lancero del España.

Lanceros del “España”, ahora con el firme convencimiento y propósito de trabajar para ser cada día mejores en el servicio a España, os pido que gritéis conmigo, ¡VIVA ESPAÑA ! ¡VIVA EL REY! ¡VIVA EL REGIMIENTO DE CABALLERÍA ESPAÑA nº 11!

Tcol. Ángel Laborda Rodríguez
Cabo Primero Marco Roberto Rivas

A continuación, se rindió Homenaje a los soldados de todos los tiempos, encuadrados en los ejércitos de España, que un día lucharon con valor, sirvieron con lealtad y murieron con honor. Se dio lectura al bello poema, del autor Martín Garrido Hernando, que así comienza, “lo demandó el honor y obedecieron, lo requirió el deber y lo acataron…”. Se cantó la parte central de la oración cristiana, obra del sacerdote español Cesáreo Gabaráin Azurmendi, “La muerte no es el final”, y el R.V. Ángel Briz Fernández rezó la siguiente oración, “Señor de la vida y la esperanza, Tú que eres fuente de salvación, concede a los compañeros que dieron su vida sirviendo a España, el perdón y la paz eterna en premio a su sacrificio. Que así sea.

A continuación, la Banda de Guerra de la Brigada “Aragón” interpretó el Toque de Oración y, llegados al punto ejecutivo, saludamos con respeto y admiración a quienes dieron su vida por España. Coincidiendo con su último acorde, el Escuadrón de Honores realizó una Salva de fusilería. Seguidamente se cantó el Himno del Regimiento y, a continuación, se recitó un artículo del Código de Conducta del Regimiento “Los 11 del España”, “De nuestra acometividad” y a continuación el “Espíritu del Jinete”, para finalizar con el Grito del Regimiento “Por España y para España, el España”.

Acto de Homenaje a los caídos (I)

La Fuerza se retiró para ocupar sus posiciones previas al posterior desfile y, momentos más tarde, todas las Unidades pasaron con gran marcialidad frente a las tribunas de Presidencia e invitados.
Posteriormente tuvimos oportunidad de hablar unos momentos con los familiares del Cabo Aarón Vidal López, que se habían desplazado desde Valencia, donde residen, a Zaragoza, para asistir al acto. Antes habíamos hablado con el Coronel Jefe del Regimiento de Caballería España Nº 11 y le preguntamos como ocurrió la muerte del Cabo Aarón Vidal López. Esto es lo que nos respondió: “Falleció en Irak, en Besmayah, el 8 de septiembre de 2016, en el cumplimiento del deber. Cuando estaba de guardia, un vehículo saltó el control e impactó contra el mirador donde estaba el, falleciendo en el acto. Formaba parte del Regimiento de Caballería “Lusitania Nº 8, y estaba desplegado formando parte de la operación Inheret Resolve.

R.V. Ángel Briz Fernández

A su madre le preguntamos lo siguiente: ¿Qué les ha parecido el acto, en general, y de forma particular?. Yo conocí el mundo militar a raíz de lo que nos pasó, y desde entonces lo he vivido de una manera muy especial, nos resulta muy emotivo, y el poder estar participando y formando parte de esta familia, para mí es algo muy emocionante y muy importante. Para nosotros este acto es todo un orgullo, se nos ha hecho un reconocimiento por nuestra trayectoria con el Regimiento, se nos ha distinguido con el título de Lancero de Honor y se nos ha entregado la boina del Regimiento.

Nos puede hablar sobre las ayudas que ustedes otorgan a personal del Regimiento?. Mi hijo siempre nos decía que algunos muchachos del personal de Tropa tenían dificultades y él creía, ilusionado, que podía cambiar el mundo.

Eso se convirtió un poco como en una promesa y, cuando nos faltó, dijimos vamos a seguir la tarea que él hacía, que era alentar, apoyar y animar a los compañeros a conseguir lo que querían, si era seguir estudiando en el mundo militar. Por eso, hace 8 años, creamos lo que es la beca Premio Cabo Aarón López que se dio por primera vez, y durante cinco años, en el “Lusitania” 8 (Valencia).

Lanceros de Honor

Luego te das cuenta de que toda esta gente nos ha acogido como una gran familia y que no solamente es esa familia, sino que es toda el Arma de Caballería. Y entonces, por eso, empezamos a ampliar las becas y hace tres años iniciamos ya aquí, en el “España” 11, la concesión de ese premio, y llevamos también dos años con el último en incorporarse, que es el “Farnesio” 12.

También hablamos con el Teniente Coronel Ángel Laborda, distinguido con el Sable de Honor de la RMCZ, ahora cuando se cumplen 25 Años del hermanamiento de esta prestigiosa Corporación Nobiliaria con una Unidad de Caballería de la plaza. Se trata de un sable reglamentario de Oficial del Ejército de Tierra, que lleva en la parte superior de la vaina una pequeña representación de la Cruz de Iñigo Arista, emblema de la RMCZ. Le preguntamos que representaba para él la distinción recibida y esta es lo que nos respondió; Para mí es un orgullo tremendo porque es el reconocimiento a la labor realizada en el Regimiento en diferentes empleos a lo largo de varios años, sumando períodos y empleos en los que he estado durante cinco años.

Acto de Homenaje a los caídos (II)

Igualmente, buscamos el testimonio del Cabo Primero Marcos Rivas Domínguez, distinguido con la Beca de Estudio de la RMCZ. Él estudia un Grado Superior de Promoción y Proyección de la Universidad, y esto nos comentó acerca de su distinción: Para mi es todo un orgullo y satisfacción, para poder seguir formándome como militar. Recibir ayuda de todos nuestros jinetes que no están destinados en esta Unidad, pero lo notamos y lo sentimos como tal, para mi es todo un honor y un privilegio.

Desde estas sencillas líneas de los Reales Tercios de España, y con este entrañable testimonio de la madre del Cabo Aarón Vidal López, entre otros, ponemos aquí fin a esta crónica, felicitando al Regimiento de Caballería “España” Nº 11 por la brillante organización del acto y expresando nuestro agradecimiento a su Coronel Jefe, Ilmo. Sr. D. Javier Fernández Guillén por la invitación al mismo.

Santoral

La Santa de hoy es
Nuestra Constanza

Próximas publicaciones

  • GRAN RECREACIÓN MEDIEVAL EN ALAGÓN
  • CONCIERTO LÍRICO EN LA IGLESIA DE ALTABÁS
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930